Skip links

Dividir para multiplicar

Con 130 años de innovación en sectores clave como energía, aviación y salud, General Electric anunció en 2021 un hito histórico: su división en tres empresas independientes, cada una con un propósito único y un legado compartido. Este spin-off buscaba fortalecer cada unidad con balances sólidos y un posicionamiento propio:

  • GE HealthCare: Líder en salud de precisión.
  • GE Vernova: Impulsora de la transición energética.
  • GE Aerospace: Innovadora en motores aeronáuticos.

La misión era clara: comunicar la separación sin perder la reputación y la confianza construidas durante más de un siglo y posicionar a cada nueva marca con relevancia y autenticidad, especialmente en México y la región CALA (Argentina, Chile, Perú y Colombia).

Una empresa con historia y con un gran futuro

El objetivo principal era dar a conocer la transformación de GE y reforzar su relevancia ante los líderes de opinión y medios de negocios en América Latina.

Pero además necesitamos atacar otros puntos clave como:

  • Consolidar la narrativa de GE como un referente histórico y moderno.
  • Posicionar a los voceros clave de GE y GE HealthCare en los medios más influyentes.
  • Fortalecer las relaciones con medios especializados en salud, energía y aviación.
  • Lograr una cobertura robusta y con una tonalidad positiva sobre el proceso de spin-off en medios de alcance regional.

La estrategia para lograrlo consistió en acercar a los voceros con las publicaciones con mayor credibilidad en México y Latinoamérica, así como buscar entrevistas con algunos de los líderes de opinión con mayor reconocimiento en el ámbito de los negocios y sectores especializados en salud, energía y sector aeroespacial durante el segundo semestre de 2022.

Así lo hicimos

En consonancia con la trascendencia del anuncio, organizamos un Editor’s Day para toda la región LATAM para compartir con medios clave la ejecución del spin off y al mismo tiempo, el lanzamiento de GE HealthCare como la primera empresa en cotizar en Nasdaq como compañía independiente.
Se organizó un evento virtual regional para anunciar el lanzamiento de GE HealthCare como empresa independiente, la primera en cotizar en Nasdaq tras la separación.

El evento contó con:
La participación de 38 medios de México, Argentina, Perú, Colombia y Chile.
Entrevista exclusiva 1:1 con Clarín (Argentina) y el entocnes líder de GE HealthCare para América Latina.
Un press kit completo con comunicado, dossier de la historia de la compañía y detalles del spin-off.

Durante la segunda mitad de 2022, realizamos encuentros 1:1 con la prensa en toda la región. En México, con la vocería de Vladimiro de la Mora, Director General de GE México, estuvimos en todos los medios informativos Tier 1 del país, comunicando acerca del proceso de separación planificada.

En el contexto del posicionamiento de la primera empresa independiente GE HealthCare, contamos con la presencia de Ellie Chaillot, Presidente de la región Intercontinental de GE HealthCare; con quien gestionamos un encuentro con la revista Forbes México.

En la región CALA, durante los seis meses de duración de la campaña, se realizaron relacionamientos entre Luis Felipe Carrillo y medios de los diversos países, entre los que destacaron infoMercado (Perú), El Tiempo (Colombia) y Bloomberg Línea (Argentina).

Resultados

  • 65 impactos en prensa en 5 países (México, Argentina, Perú, Colombia y Chile).
  • 12 relacionamientos 1:1 en México – 100% Tier 1 – los medios y líderes de opinión más relevantes del país
  • 5 entrevistas 1:1 en la región CALA (Clarín y Bloomberg Línea -Argentina-, El Tiempo -Colombia-, El Comercio e Infomercado -Perú-) – 100% Tier 1 – entre julio y diciembre de 2022
  • 1 publicación impresa en la revista Forbes México con 3 páginas acerca de la primera empresa independiente, GE HealthCare.
  • 1 portada en la revista Alto Nivel México.

Esta campaña no solo fortaleció la imagen de GE durante uno de los momentos más desafiantes de su historia, sino que consolidó la relación con los principales medios de la región y posicionó a GE HealthCare como un nuevo gigante en el sector salud. Este caso demuestra cómo una estrategia bien ejecutada es capaz de transformar el legado en un trampolín hacia el futuro.

Otros casos de éxito

Explore
Drag